Resignificación por medio de la prevención

¿Quiénes participan? Adultos sobrevivientes de abuso sexual infantil (ASI) que idealmente ya hayan sido parte del Programa de Grupos de Encuentro de Fundación La María.

¿De qué se trata? En compañía del equipo de Fundación La María, nos preparamos para dictar charlas sobre prevención, abordaje, intervención y acompañamiento de casos de abuso sexual infantil en colegios, empresas y otras instituciones. Queremos devolver la voz a quienes han transitado por esta experiencia y al mismo tiempo ponerla a dispocisión de la construcción de espacios seguros en distintas comunidades.

¿Cuánto dura?  Hablamos de una extensión de al menos 6 semanas de preparación, 2 semanas de coordinación, 2 semanas ensayo e implementación y 1 semana de cierre de la experiencia. Es decir, un poco más de 2 meses y medio.

¿Cuál es el objetivo que se persigue? Advenimiento de una experiencia vivencial y terapéutica cuya consecuencia directa sea una forma más de resignificación de la experiencia de abuso sexual infantil. Lograr incorporar un "para qué" después de tanta adversidad. Por consiguiente, el aumento del bienestar, sentido de agencia y el alivio del padecimiento (en alguna de sus diversas facetas).

¿En qué modalidad se puede participar? Online y presencial dependiendo de los quórums y composición del equipo.

¿Cómo puedo inscribirme para participar? En el link: 


Algunas consideraciones para participar

  • Se debe entregar toda la información señalada en el formulario.
  • Se debe comprometer la asistencia a todas las sesiones.
  • Se debe respetar irrestrictamente la alianza que define el equipo.
  • Si nuestro equipo de evaluación considera que este no es un buen momento para incorporarte al programa, te derivaremos a un espacio que se ajuste a lo que necesitas ahora y te contactaremos en el próximo ciclo.
Volver